El poder del enfoque y la disciplina puede transformar cualquier emprendimiento en una empresa que factura Millones
¿Cuáles son los ingredientes que trasforma un emprendimiento en una empresa exitosa?
La mentalidad, el enfoque, la disciplina y el conectar tu negocio con tu propósito, talentos, habilidades y conocimientos previos.
Cualquier emprendimiento que no conecte con estos conceptos, está destinado a morir antes del 3° año. Por el contrario, si antes de emprender “aunque sea por necesidad” logras observar tu entorno más inmediato: Tu barrio, el colegio de tus hijos, tu anterior trabajo, o lo que te está pasando a ti, etc. E identificas una real problemática que puedes resolver, poniendo en valor tus habilidades y experiencias previas y puedes crear una solución de ello, ¡VENDELA!
Conectar la problemática de tu entorno, con tus habilidades, es el mejor MATCH comercial que puedes hacer, porque desde ahí, impulsar la creación de un negocio exitoso, será solo cuestión de tiempo, disciplina y enfoque.
¿Cuál crees que ha sido tu mayor cualidad para liderar una empresa exitosa?
Desde mi experiencia liderando mi propia empresa, creo que mi mayor cualidad para transformarla en exitosa, fue tener claro que, mi libertad financiera dependía proporcionalmente del esfuerzo y dedicación que le prestaba a mi negocio, además de todo lo mencionado anteriormente. A temprana edad le puse cifras a mis cimas y desde ahí armé estrategias y planes para lograrlo en el menor tiempo posible, es decir, cuando sabes cuánto quieres ganar, sabes perfectamente, cuánto tienes que vender y cuando llegas a tu primera cima, es muy fácil ir por la siguiente.
¿Y Por qué a las mujeres les cuesta tanto transformarse en Empresarias Exitosas?
Primero: Les cuesta ponerle valor a su trabajo, les da vergüenza cobrar, porque las creencias limitantes que tenemos con el dinero.
Segundo: Muchas mujeres rehúyen a formalizar sus emprendimientos, nuevamente a causa de las creencias limitantes y porque no se sienten capaces de liderar un negocio formal y todo lo que eso implica saber y hacer.
Tercero: Les cuesta comprometerse de manera profesional con su negocio, muchas solo le dedican los tiempos libres, entre sus quehaceres domésticos y maternales, asi jamás las ventas serán permanentes
Es por esta razón que, practicando lo que les digo, identifiqué estas necesidades en las emprendedoras y las conecté con mis talentos y experiencias previas y me convertí en Coach de Negocios Femeninos, para guiarlas e impulsar sus negocios al siguiente nivel.
¿Por qué es importante dar visibilidad a mujeres en los medios de comunicación?
Uno de los servicios de mi empresa, es poder darles la posibilidad de contar con diferentes instancias consideras como vitrinas comerciales, a través de las alianzas comunicacionales con otros medios escritos, tanto impresos, como digitales a nivel nacional, donde hemos podido crear los espacios para visibilizar a las emprendedoras del Sur de Chile. En este caso las Emprendedoras de la Comunidad de Imparables.
¡De hecho! Esta es la razón, por la cual escribo esta columna, porque junto con Revista Súper Mamá hemos establecido una alianza colaborativa para ayudarnos entre comunidades, y gracias a ello, yo tengo la posibilidad de estar aquí, ¡aportando desde mi Humilde Opinión!
Columna de Opinión, escrita en Revista Súper Mamá, Junio 2024
0 comentarios