La Dicotomía de Emprender y Ser Madre a la vez
¿Cómo equilibramos la autorrealización profesional con la crianza de nuestros hijos?
Es una pregunta que resuena en el corazón de muchas madres que han optado por tomar las riendas de sus carreras y sus vidas. La realidad es que, a menudo estamos malabareando entre horarios, rutinas y los compromisos de ambos mundos, lidiamos con la culpa, la presión social y cultural que, nos bombardea con mensajes que nos dicen que, debemos ser exitosas en el trabajo y madres perfectas al mismo tiempo, lo cual es una expectativa irrealista.
Mantener el equilibrio entre la casa, los hijos, tu negocio y tu (rol de pareja) puede generarnos una sensación de ansiedad y a ratos de fracaso, sin embargo, algunas optarán por centrarse más en sus carreras durante ciertas etapas de la vida de sus hijos, mientras que otras elegirán dedicar más tiempo a la crianza y reducir su actividad profesional.
La maternidad y el emprendimiento son dos facetas importantes de nuestra identidad. Somos mujeres multifacéticas, capaces de crecer y desarrollarnos profesionalmente, mientras criamos de manera amorosa y responsable. Entonces, ¿cómo podemos resolver esta dicotomía? Quizás la respuesta no esté en elegir entre crecer profesionalmente o criar a nuestros hijos, sino en encontrar formas creativas de integrar ambas partes de nuestras vidas. Por Ejemplo, podemos involucrar a nuestros hijos en nuestro trabajo, enseñándoles sobre emprendimiento y liderazgo desde una edad temprana y, sobre todo, debemos aprender a delegar estas responsabilidades con los papitos, la crianza no solo es responsabilidad nuestra, lograr el equilibrio entre las metas personales y la crianza debe ser una preocupación de ambos por igual, no solo una carga para nosotras.
Así que, les digo esto: no se trata de elegir entre crecer y desarrollarte profesionalmente o criar a tus hijos. Se trata de encontrar un equilibrio que funcione para ti y tu familia, y de saber que eres suficiente, tanto en tu carrera como en tu papel de madre.
Columna de Opinión, escrita en Revista deCeo, Abril 2024
0 comentarios