Muchas mujeres deciden emprender con la esperanza de tener mayor flexibilidad para dedicar tiempo a su maternidad. Sin embargo, en el camino, se ven sobrepasadas por la carga de trabajo que conlleva gestionar un negocio propio y el rol de madre. Las expectativas de ser exitosas como empresarias y madres, junto con la presión de equilibrar ambos roles, pueden hacer que la conciliación se sienta como un desafío inalcanzable.
Todo empieza por una buena planificación
-
Establecer un calendario semanal.
-
Segmentar el día en bloques de tiempo dedicados a actividades específicas.
-
Dividir las tareas en porciones abordables.
-
Asignar tiempos de descanso y autocuidado.
La tecnología como aliada en la gestión tareas
La tecnología también puede ser una gran aliada. Existen numerosas herramientas de organización, como Trello o Asana, que permiten gestionar proyectos, asignar tareas y hacer seguimiento de avances de manera eficiente. En mi caso, una buena gestión del calendario y la lista de tareas de Google es crucial para sortear con éxito los desafíos de la semana. Al tener todo visualmente ordenado, se reduce la sensación de caos y se facilita la toma de decisiones sobre qué tareas deben ser realizadas primero y cuáles pueden esperar, asignando tiempos realistas a cada una. Al final del día, una buena planificación evita el agotamiento y permite avanzar de manera más productiva, sin descuidar la vida familiar.
0 comentarios