Desde Valdivia Magdalena Leonvendagar, desarrolla este servicio de mentorías y viajes personalizados, con un sello enfocado en la conexión con la comunidad, su historia y naturaleza.
Opimo Sur, es el servicio valdiviano dedicado a asesorar a emprendimientos turísticos y al mismo tiempo ofrecer a la comunidad experiencias de viaje personalizadas para conocer la Región de Los Ríos de una forma especial.
Su nombre deriva de la abundancia y el bienestar, reflejando la fiel motivación de su desarrolladora, la ingeniera comercial, operadora de agencia de viajes y amante de la aventura, Magdalena Leonvendagar.

A través de esta iniciativa busca que las personas puedan disfrutar de un turismo más auténtico, conectado con las historias, el entorno natural y su energía.
“Trabajando en la agencia de viajes Cocha, me di cuenta de mi pasión por la industria del turismo, por Chile, su naturaleza y su gente, y lo mucho que el turismo puede aportar a las comunidades anfitrionas y a una economía descentralizada si se hace con una planificación sostenible y responsable”, comenta Magdalena a Diario Emprende.
Bajo esta perspectiva, la santiaguina decidió aportar su granito de arena a esta industria a través de su propio negocio que inició al trasladarse a Valdivia, creando en primera instancia el emprendimiento enfocado en el turismo llamado Chile Parque País, y que la guiaron a impulsar definitivamente Opimo Sur.
“Sentía que había mucho por hacer en Chile por un turismo más sostenible y a una escala más humana, un turismo más conectado con la naturaleza y con uno mismo y más asociativo en los territorios», apunta.
«Es así que a finales del año pasado nace «Opimo Sur, un nombre que está muy relacionado al bienestar, que es lo que me genera a mi viajar y aportar con mis servicios, y «sur», porque este lugar mágico fue el que me llevó a dar este gran paso”, explica Magdalena.
Un paso importante para transformar este sueño en realidad, según comenta la ingeniera comercial de profesión, fue trabajar en cada aspecto para dar forma a su empresa.

Continúa leyendo la noticia desde su aparición original:

0 comentarios